Defensores de la Selva

En 1995, el Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, creo la Fundación Gabo con la intención de rendir homenaje al que él mismo denominaba “el mejor oficio del mundo”, el periodismo.

Una de las iniciativas que promueve dicha fundación consiste en otorgar anualmente los Premios Gabo.

El jurado de la categoría Imagen del Premio Gabo 2020 eligió como ganador a Defensores de la selva, un trabajo de Francesc Badia i Dalmases (México) y Pablo Albarenga (Uruguay) para la sección de El País (España) Planeta Futuro.

Como expresa El País, “Defensores de la selva es una serie de reportajes multimedia que mezcla vídeo y fotografía con la narración en texto, y presenta imágenes potentes de dron como portada de distintas historias que aterrizan la crisis climática al plano más personal. El proyecto retrata la relación simbiótica de las comunidades de la Amazonía, reserva global de agua dulce y biodiversidad, con su propio territorio, para amplificar su lucha y compromiso, así como para transmitir su determinación. Ednei, Dani, Drica, Joane y Tupi en el Tapajós brasileño, y Julián, Verónica y Nantu en territorio achuar en Ecuador, conforman una poderosa voz coral cuyo tratamiento periodístico, además de narrar una dura realidad, busca que la narrativa construida de forma conjunta se traduzca en empoderamiento personal y colectivo”.

La serie, que consta de 10 capítulos, trata temas candentes relacionados con los árboles, la selva y las comunidades que la habitan, como son la deforestación ilegal o la acumulación de plástico en entornos naturales, que son de interés para todo el planeta ya que la integridad de los últimos bosques primarios del planeta depende de la gestión que se haga de ellos. Como ya sabemos, esta gestión tiene consecuencias en una multitud de aspectos, desde la propagación de enfermedades zoonoticas al calentamiento global.

Aquí el enlace a la explicación de los capítulos:

Capítulo I- Ednei: Aquí es Tierra Indígena Maró.

Capítulo II- Dani: La joven amazónica que lucha por los bosques y los derechos LGTBI.

Capítulo III- Drica: Defender el territorio para las generaciones futuras significa resistir.

Capítulo IV- Joane: Acaba con el plástico y el fuego destructor es posible.

Capítulo V- Tupí: Una historia de coraje y determinación indígena.

Capítulo VI- Julián: La lucha contra la carretera que divide el amazónico.

Capítulo VII- Vero: La matrona del corazón de la Amazonía.

Capítulo VIII- Nantu: El sueño solar.

Capítulo IX- José Gregoria: O preservamos la selva amazónica o tomará venganza.

Capítulo X- Lilia: Defender la fauna acuática del Amazonas es defender el mundo.

El destino del Planeta, y, por supuesto, el nuestro propio, están firmemente atados al destino de los árboles. Todos deberíamos ser Defensores de la Selva.

Jordi Cuyàs Sierra

CTO Belloch Forestal.